Javascript is required
logo-dastralogo-dastra

¿Qué es la Ley de IA?

La Ley de IA es el reglamento europeo que regula la IA según un enfoque basado en riesgos. Prohíbe los sistemas de riesgo inaceptable, impone requisitos estrictos para los sistemas de alto riesgo y prevé obligaciones de transparencia para los demás. El objetivo: garantizar una IA segura, ética y respetuosa de los derechos fundamentales.

¿Por qué cumplir con la Ley de IA?

Cumplir con el RGPD no es solo una obligación legal, es:

  • Acelerar la adopción responsable de la IA en su organización.
  • Implementar una IA conforme, controlada y alineada con los valores europeos.
  • Garantizar la seguridad y los derechos fundamentales limitando los riesgos de discriminación, opacidad o violación de las libertades individuales.
  • Ganar la confianza de los usuarios y socios: la transparencia, la trazabilidad y la responsabilidad se convierten en ventajas competitivas.

Controle sus sistemas de IA de manera segura y eficiente

Le acompañamos en su preparación fortaleciendo sus programas de gobernanza de datos, protección de datos personales y seguridad para integrar el uso de la IA.

Registro centralizado de sus sistemas de IA

Disfrute de una visión global y detallada de sus sistemas de inteligencia artificial: anticipe los riesgos, identifique las oportunidades y mejore su estrategia de gestión de modelos y conjuntos de datos en unos pocos clics.

Saber más

Clasificación simplificada de riesgos de IA

Clasifique y evalúe fácilmente sus sistemas de IA según los estándares de la normativa europea. Acelere la evaluación de los sistemas de terceros y optimice la gestión de la conformidad. Combine este nivel de riesgo con la evaluación del valor comercial aportado por este sistema.

Gestión y aplicación de políticas de IA

Despliegue sus políticas de manera efectiva traduciendo las directrices en acciones técnicas. Automatice las notificaciones, la asignación de tareas y las actualizaciones para garantizar una ejecución sin complicaciones.

Cree informes claros y contundentes

Genere tableros, análisis de impacto y evaluaciones de cumplimiento para sus partes interesadas. Ofrezca a su ecosistema una visibilidad completa sobre sus modelos de IA y su rendimiento en materia de cumplimiento.

Registro centralizado de sus sistemas de IA

Artículos que pueden interesarle

¿Qué es el reglamento de la UE sobre IA?

La Ley de IA, o Reglamento sobre la inteligencia artificial, es una normativa elaborada para regular y fomentar el desarrollo así como la comercialización de los sistemas de inteligencia artificial dentro de la Unión Europea. Propuesta por la Comisión Europea en abril de 2021, la Ley de IA entró en vigor el 12 de julio de 2024, después de tres años de negociaciones.

¿Cuál es el objetivo de la Ley de IA?

La Ley de IA tiene como objetivo crear un marco jurídico armonizado en la UE para garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean seguros, transparentes, éticos y respetuosos de los derechos fundamentales. Más concretamente, tiene los siguientes objetivos:

  • Proteger a los ciudadanos contra los usos de la IA considerados peligrosos o intrusivos (p. ej.: vigilancia masiva, manipulación del comportamiento)

  • Regular los sistemas de alto riesgo con obligaciones estrictas de transparencia, control humano, calidad de los datos y documentación

  • Fomentar la innovación de confianza proporcionando un marco claro para los desarrolladores y empresas de IA

  • Reforzar la confianza en la IA entre el público y los usuarios profesionales

¿Las formas de riesgos?

El enfoque de los sistemas de IA se basa en una evaluación de riesgos. El marco regulatorio define cuatro categorías de riesgo para los sistemas de inteligencia artificial (SIA), con niveles de regulación variables según los diferentes niveles de la pirámide.

  • Los riesgos inaceptables

  • Los riesgos altos

  • Los riesgos limitados/moderados

  • Los riesgos mínimos o nulos

¿Desea comenzar?

Descubra Dastra creando una cuenta en unos minutos y comience a mapear sus tratamientos, realizar auditorías... También puede contactarnos para una demostración adaptada a sus necesidades.

Prueba gratuita de 30 días - Sin tarjeta de crédito - Sin compromiso

Data processing
Suscríbase a nuestro boletín

Le enviaremos algunos correos electrónicos para mantenerlo informado sobre nuestras novedades y las actualizaciones de nuestra solución.

* Siempre podrá darse de baja en cada boletín.